La Casa Cuadrada A.I.R. nace de una reflexión simbólica sobre el espacio arquitectónico que habitamos. El patio, elemento central de nuestra casa, adopta la forma de un cuadrado: figura geométrica construida por cuatro líneas rectas, que tradicionalmente ha representado contención, estructura y rigidez.
En la cultura anglosajona, la expresión to be square alude a una actitud conservadora, inflexible y ajena a lo innovador o lo alternativo. Bajo esta referencia, lo «cuadrado» encarna lo normativo, lo que no se desborda, lo que permanece dentro de los márgenes.
Sin embargo, La Casa Cuadrada invierte esta lógica: convertimos el cuadrado en un espacio de apertura, transgresión y libertad. Dentro de estas paredes —aparentemente definidas— se genera un contexto en el que las normas se cuestionan y la creación artística se convierte en herramienta de diálogo y transformación social.
LaCasa Cuadrada A.I.R. es un edificio señorial del año 1850, situado en el municipio de El Coronil, Sevilla. La casa ha sido cuidadosamente restaurada para devolverla a su estado original, respetando su arquitectura histórica y el valor patrimonial de la época, e incorporando sutiles elementos decorativos inspirados en el diseño nórdico contemporáneo.
Tras un proceso de rehabilitación integral de casi dos años, el espacio ha sido concebido como un entorno híbrido en el que la autenticidad arquitectónica y cultural del sur de España dialoga con propuestas artísticas y estéticas actuales. La casa cuenta con amplias zonas comunes —salón, cocina, dos baños y dos patios — además de cinco habitaciones privadas para l@s artistas en residencia.
Nuestra vocación es impulsar a artistas y agentes culturales que deseen desarrollar procesos de investigación y producción en diálogo estrecho con el territorio y sus habitantes. Contamos con una amplia trayectoria en el ámbito de fotografía y cine, lo que nos permite ofrecer una mirada experta en la creación de contenidos audiovisuales.
Los proyectos que se desarrollan en La Casa Cuadrada A.I.R. se nutren del intercambio entre artistas residentes, vecin@s del municipio, colectivos, instituciones y otros espacios culturales. A través de talleres, encuentros, exposiciones y otras formas de mediación, fomentamos un ecosistema creativo que potencia tanto el desarrollo profesional de los artistas como el fortalecimiento del tejido cultural local.
• Alojamiento en habitación privada y asistencia ante cualquier incidencia técnica o práctica relacionada con la casa y sus servicios.
• Acompañamiento práctico en la producción de tu proyecto. Esto incluye la inversión de tiempo, atención y red profesional por parte de la dirección del espacio, con el objetivo de facilitar el acceso a materiales, localizaciones, colaboradores u otros recursos necesarios.
El Coronil es un municipio de la provincia de Sevilla, ubicado en el centro de Andalucía. La capital, Sevilla, se encuentra a 30 minutos en coche, mientras que otros puntos de interés como Ronda (Málaga), la Sierra de Cádiz y los pueblos blancos se sitúan a aproximadamente una hora de distancia.
La región ofrece una variedad geográfica que incluye zonas montañosas, playas, dunas, pinares, campos de cultivo y lagos de agua dulce, accesibles mediante trayectos breves desde el municipio.
El núcleo urbano de El Coronil cuenta con varios edificios históricos, entre los que destacan dos castillos y la iglesia bien conservada. Sus calles, junto al paisaje rural que lo rodea, conforman un entorno propicio para el desarrollo de creación artística y cultural.
Si estás interesad@ en realizar una residencia en La Casa Cuadrada por un período de uno, dos o tres meses (otras duraciones podrán considerarse previa consulta), te invitamos a enviarnos una breve carta de motivación:
Preséntate como artista, detalla tus expectativas, y describe el posible proyecto que te gustaría desarrollar durante tu estancia. Este proyecto puede situarse en cualquier etapa de tu proceso artístico (investigación, pre-producción, producción o postproducción), Contempla su relevancia en relación con el contexto de La Casa Cuadrada. Se trata de una propuesta abierta, susceptible de evolucionar.
Te pedimos que reflexiones sobre cómo te gustaría involucrar —de manera directa o indirecta— a la comunidad local en tu proceso, y por qué consideras que un entorno rural andaluz puede enriquecer tu práctica.
• Una obra representativa de tu práctica reciente que consideres relevante para tus líneas de trabajo actuales y/o futuras. Acompaña tu elección con una breve justificación.
• Una propuesta preliminar de taller, acción participativa o exposición interactiva que estarías dispuesto a realizar durante tu estancia, con el fin de generar conexión con la comunidad del municipio. Indica brevemente el enfoque y grupo destinatario imaginado.
La Casa Cuadrada A.I.R. nace del impulso personal y artístico de Lisa Marie Vlietstra, fotógrafa, cineasta y gestora cultural de Ámsterdam, viviendo desde hace 8 años en Andalucía. Con una formación en bellas artes de la Gerrit Rietveld Academie y un máster en investigación artística por la Netherlands Film Academy, Vlietstra ha desarrollado su carrera entre las artes visuales, la creación cinematográfica y la mediación cultural. Su trabajo se ha presentado en numerosos festivales, exposiciones y residencias internacionales.
La Casa CuadradaA.I.R. es hoy una residencia artística que acoge a creador@snacionales e internacionales para desarrollar proyectos en diálogo con el entorno. El proyecto está guiado por una filosofía de acompañamiento activo: desde el asesoramiento conceptual hasta la co-producción, la documentación audiovisual y el contacto con la comunidad local. Vlietstra actúa como anfitriona, mediadora y colaboradora artística, poniendo su experiencia y red profesional al servicio de cada proceso creativo.